Ser
una persona dedicada, trabajadora y estudiosa, para llegar a ser un excelente
desarrollador de sistemas de información, deseoso de superación para alcanzar
el éxito.
PROYECTO DE VIDA
martes, 26 de febrero de 2013
Vision
Ser
un gran desarrollador de sistemas de información, competente en gran campo de
la informática, una persona de bien útil a la sociedad, trabajadora y por qué
no? nuevamente estudiosa.
Mi proyecto de vida
QUE QUIERO?
Ser
una persona ejemplar para la familia y la sociedad, útil laboral
mente y empleado destacado por mi buen trabajo en el campo de la
informática.
Cuando?
Hablar
de cuando no sería apropiado, debido a que mi proyecto de vida no tiene un
límite, es constante y solo tendrá fin el día que muera, cada día luchare por
tener un mayor progreso obteniendo así mis metas soñadas y las que soñare en un
futuro.
Con
quién?
Mi
proyecto de vida se enfoca a una serie de éxitos soñados y las personas
involucradas para lograr estos éxitos son principalmente mi novia y mi familia,
pero de él forman parte personas con las cuales he compartido alegrías y
tristezas y que me han apoyado incondicionalmente en el desarrollo del mismo.
Donde?
Hablar de donde sería muy poco preciso, ya que mis metas
podrían desarrollarse en cualquier parte del mundo, solo espero que dicho lugar
sea apropiado para que mi proyecto de vida se lleve a cabo en armonía y
felicidad.
Águila o pollo, aspectos relevantes:
·
Debemos ser personas con deseos de superación y
no quedarnos estancados simplemente porque nos acostumbramos a vivir de alguna
manera mediocre.
·
No debemos utilizar nuestros miedos para
estancarnos, al contrario debemos usarlos para fortalecer virtudes y desvanecer
dichos miedos.
·
No debemos resguardarnos en una caparazón,
debemos salir, conocer el mundo y aprender de él.
·
Debemos tratar de volar, respirar aire puro,
aclarar la mente y sentir que somos capaces de lograr el éxito.
El carro de mi vida
·
¿ Lugar donde sale tu carro ?
Ciudad Bolivar
·
¿ Cual es su placa ?
10336493XX
·
¿ Que identidad tiene el carro ?
Carlos Fernando Vargas V.
·
¿ Quien conduce el carro ? ¿ Yo o los demás ?
Yo.
·
¿ Que personas importantes viajan conmigo ?
Mi novia y mi familia
·
¿ En qué puesto van ubicadas ?
Mi novia adelante y mi familia atrás
·
¿ A qué velocidad marcha tu carro ?. Justifica tu respuesta.
A 60K/H, debido a que es la velocidad
establecida, por lo tanto soy una persona de bien, con ansias de llegar, pero
cumpliendo la ley.
·
¿ Para dónde se dirige tu carro ?
Se dirige hacia donde este el
desarrollo y éxito de mi proyecto de vida, posiblemente en un principio
Medellín, luego… cualquier parte del mundo.
·
¿ Qué obstáculos encuentras en la carretera ?
Podre encontrar obstáculos que quieran
retener mi proyecto de vida, pero los evadiré para lograr mis metas
·
¿ Qué mantenimiento preventivo y/o correctivo necesita tu carro ?
Necesita formularse nuevos proyectos
de vida para ser cada día mejor, también necesita corregir algunos miedos que
pueden obstruir el desarrollo de mi proyecto de vida.
·
¿ Como está el trafico y como te relacionas con otros carros ?
Soy tolerante y respetuoso, cedo el
paso cuando es necesario y tiendo la mano a los que están varados en el camino.
·
¿ Qué señalan los semáforos que encuentras en tu camino ?
Señalan las puertas que se abren y las
oportunidades que se presentan, las cuales atenderé atentamente para
aprovecharlas al máximo.
·
¿ Qué actitud asumes frente a esas señales ?
Mi actitud estará siempre positiva,
asumiendo lo que está bien para mí y mi familia y descartando lo por el
contrario está mal.
·
¿ Qué elementos llevas para estar bien equipado en la carretera de
la vida ?
Llevo infinidad de valores y muchos
deseos de lar el éxito.
·
¿ Cuáles elementos te sobran en tu equipaje? ¿Que vas hacer con
ellos ?
Me sobran mis miedos, mis antivalores
y las personas que quieren obstruir mi camino al éxito, pienso dejarlos en el
camino a medida que avance y obtenga fortalezas de ellos.
·
¿ Como me he sentido desde que vivo manejando el carro en el mundo ?
Me siento con deseos de recorrer más y
más camino en el carro, para poder llevar a cabo mi proyecto de vida y se
cumplan todos los pasos que he mencionado anteriormente.
·
¿ Veo con buenos ojos el futuro que me espera en la conducción de mi
carro ?
Si me veo con muy buenos ojos.
·
¿ La mitad de mis fracasos y desengaños en la conducción vienen de
querer hacer y aparentar lo que no soy, viviendo por fuera de la realidad ?
En ocasiones se cae en estos errores,
pero poco a poco los voy superando y aprendo de ellos.
·
¿ Que puedo hacer para mejorar mi conducción en el futuro ?
Debo seguir optimista, positivo y
deseoso de que mis sueños y metas se cumplan, adoptando fortalezas y desechando
miedos.
Justificacion
·
¿Por qué hacer un proyecto de vida? ¿Qué es un proyecto?
Un proyecto
de vida es una proyección hacia el futuro con el fin de trazarnos una línea que
muestre cuales son nuestras metas y sirve para no ir tan a la deriva en nuestra
vida, sino que tengamos metas por las cuales luchar.
·
¿Qué importancia tiene hacer un proyecto de vida?
Es
importante hacer planes para que nuestra vida tenga un rumbo más claro y el
éxito sea un proceso planeado, para poder alcanzarlo de forma positiva.
·
¿Qué pasa cuando uno por ejemplo se pone a construir un edificio,
pero antes no ha hecho un proyecto? ¿Pasará algo parecido con la vida?
Obviamente
si es similar, el fin de hacer proyectos planeados es que las cosas salgan de
una manera óptima y al igual que un edificio, nuestra vida necesita planes bien
formulados para que sea solido nuestro camino al éxito.
·
¿Por qué muchas veces nos gusta improvisar?
Porque
nos da pereza planear, y por dicho motivo es que las cosas no salen como se
esperaban.
·
¿Qué necesidad tiene para ponerse a hacer un proyecto de vida?
Es
necesario para poder lograr mis metas, alcanzar el éxito y ser feliz de una
forma positiva.
·
¿Qué utilidad puede tener el hacer un proyecto de vida?
Es muy
útil, para que nuestra vida sea planeada y se lleven a cabalidad lo más preciso
posible nuestros sueños y metas que nos planteamos.
·
¿Quién va a ser el beneficiado con un proyecto de vida?
El
beneficiado principalmente seré yo, pero también se verán beneficiadas las
personas más allegadas a mí, tales como mi familia, mi novia y las personas que
ayudaran a contribuir en dicho proyecto.
·
¿Vale la pena darle un cierto orden a mi vida? ¿Una cierta
organización?
¿Por qué?
¿Por qué?
Si vale la
pena, porque si planeo mi vida, tendré un plano el cual seguir en mi progreso
al éxito, tendré una guía que me ayudara a ser feliz y tendré en cuenta cuales
son mi capacidades, mis miedos, mis fortalezas y todos los valores y
antivalores que tengo, para adoptar algunos y desechar otros.
Filosofia de la vida
La familia: Mi familia será armónicamente feliz, conformada por mi novia actual, convirtiéndola en mi esposa, tendremos hijos y nuestra vida será placida y feliz.
La Salud: Tanto mi familia como los que me
rodean y obviamente yo, seremos personas que gozaremos de muy buena salud. Seremos felices sin que nos falten alimentos, tendremos vestiduras
modestas y ayudaremos a los que no gozan de dichos beneficios, seré exitoso en
mi trabajo como desarrollador y gozare de algún puesto importante en mi campo
laboral.
Amistad: Tendré muy buenos amigos, leales
y respetuosos, amigos que me orienten por buenos caminos y junto con ellos se
lograran las metas propuestas, dichas amistades son importantes para sentirse
apoyado, es bueno pasar momentos alegres entre amigos para mantener el ánimo
siempre arriba, recrear la salud mental y espiritual junto con las amistades.
La comunicación: Seré una persona muy
comunicativa, capaz de hablar en público, capaz de expresar mis ideas y
pensamientos, una persona idónea que pueda comunicar alegrías y tristezas para
recibir el apoyo de los que me rodean.
La educación: Mi educación siempre será
constante, siempre estará en desarrollo, aprendiendo de errores, seré una
persona modesta, firme a mis ideales y con mucho deseo de seguir progresando
cada día más.
El patrimonio: Tendré carro, para que mi
familia tenga transporte y salgamos a pasear en familia y con amigos, tendré mi
casa, para que mi familia siempre tenga un techo donde vivir y porque no?,
algunas otras propiedades que refuercen mis ingresos para que mi familia
siempre tenga alimento y educación adecuada.
Producción y trabajo: Seré una persona
productiva y útil a la sociedad, creando sistemas innovadores con proyecciones
a cambios que se presenten en el futuro.
Ético-Religiosa: Seré una persona de bien,
que ayuda al prójimo, que lucha por los que me rodean, no haré daño a nadie y
ayudare en el cumplimiento de otros proyectos de vida.
La seguridad: Siempre seré una persona
segura de mis ideales, siempre optare por la seguridad de mi familia y los que
me rodean.
Política u organización: Mi vida será una
vida organizada, con normas que cumplir para llevar a cabo los ideales, con
reglas que seguir para no caer en la corrupción y con valores que adoptar para
ser cada día un ser de bien y útil a la sociedad.
La justicia: seré una persona justa dentro
de la ley, ayudando al prójimo, dando al que no tiene y aportando de lo poco que tengo para que otros tengan un
poco de mi felicidad y complementen la felicidad de cada uno.
La dignidad: Seré una persona digna, estudiada, orgulloso
de mi mismo, noble, humilde y compartido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)